Nomenclaturas

 

¿Qué es la nomenclatura química?    📑

En química se conoce como nomenclatura (o nomenclatura química) al conjunto de normas y fórmulas que determinan la manera de nombrar y representar a los diversos compuestos químicos conocidos por el ser humano, dependiendo de los elementos que los componen y de la proporción en cada elemento.


La importancia de la nomenclatura química radica en la posibilidad de nombrar, organizar y clasificar los diversos tipos de compuestos químicos, de manera tal que solamente con su término identificativo se pueda tener una idea de qué tipo de elementos los componen y, por lo tanto, qué tipo de reacciones pueden esperarse de estos compuestos.

Existen tres sistemas de nomenclatura química:

  • Sistema estequiométrico o sistemático (recomendado por la IUPAC). 
  • Nombra los compuestos en base al número de átomos de cada elemento que los forman. Por ejemplo: El compuesto Ni2O3 se llama trióxido de diníquel.
  • Sistema funcional, clásico o tradicional. 
  • Emplea diversos sufijos y prefijos (como -oso, -ico, hipo-, per-) según la valencia atómica de los elementos del compuesto. Este sistema de nomenclatura se encuentra mayormente en desuso. Por ejemplo: El compuesto Ni2O3 se llama óxido niquélico.
  • Sistema STOCK.
  •  En este sistema el nombre del compuesto incluye en números romanos (y a veces como subíndice) la valencia de los átomos presentes en la molécula del compuesto. Por ejemplo: El compuesto Ni2O3 se llama óxido de níquel (III).
Ejemplo:
Videos recomendados para una mejor comprensión y aprendizaje del tema📲

https://youtu.be/fkUfQ536Kfs?si=iyVmLLXiDV5iL_3b


APP


                           









BIBLIOGRAFÍAS 

Fuente: https://concepto.de/nomenclatura-quimica/#ixzz8TfUh6Tbq

Fuente: https://concepto.de/nomenclatura-quimica/#ixzz8TfVQc9Le

Comentarios

Entradas populares